Introducción.
La Biosfera de Montreal como propuesta de una nueva vida a la Esfera de Fuller es una extraordinaria muestra de que la arquitectura puede evadir su aparente condición de desechable y puede recuperarse, de forma responsable. Así como también es considerada una obra icónica de la arquitectura contemporánea no solo por sus dimensiones si no también por su condición que desempeña hoy en la actualidad como museo del agua y del ambiente; determinando así que se puede usar el principio de "La función hace la forma".
Imágenes:
La cúpula geodésica es el proyecto que le hizo famoso y que revolucionó el campo de la ingeniería. En 1949 construyó la primeracúpula geodésica del mundo, de 4.2 metros de diámetro, en forma de tetraedro, realizada con tubos de aluminio y una cubierta de vinilo. El gobierno estadounidense supo ver el valor del invento y le encargó hacer pequeñas cúpulas para el ejército En pocos años aparecieron miles de estas cúpulas en todo el mundo, alcanzando el reconocimiento mundial.
Linkografía: Biosfera de Montreal.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario